Publicado el primer número de AFOCUN (Archives on Food, Culture and Nutrition), la nueva revista científica de ICAF.
Acceso en:https://revista-afocun.unex.es/index.php/afocun/issue/view/171
Acceso en:https://revista-afocun.unex.es/index.php/afocun/issue/view/171
ICAF presenta su nueva revista científica AFOCUN (Archives on Food, Culture and Nutrition). Una revista trilingüe (inglés, portugués y español) revisada por pares y de acceso abierto dedicada a la alimentación desde la perspectiva de las ciencias sociales y humanas que con un prestigioso equipo editorial y científico aspira a ser una plataforma donde los investigadores puedan proponer y publicar perspectivas sociales y culturales interdisciplinares, transdisciplinares y/o disciplinares (antropológicas, sociológicas, geográficas, históricas, económicas, etc.) sobre alimentación y nutrición.
Te animamos a mandar tus trabajos y colaborar en el crecimiento de esta interesante y necesaria propuesta.
Toda la información en la plataforma de la revista: Archives on Food, Culture and Nutrition
Te animamos a mandar tus trabajos y colaborar en el crecimiento de esta interesante y necesaria propuesta.
Toda la información en la plataforma de la revista: Archives on Food, Culture and Nutrition
Completado el Special Issue "Popular cuisines at foodie tables. Social class, distinction, and incorporation in contemporary gastronomies", fruto de la reflexión surgida del meeting ICAF 2022 en la localidad de Évora (Portugal).
Disponible en: https://www.sciencedirect.com/journal/international-journal-of-gastronomy-and-food-science/special-issue/10JMX080SBB
Disponible en: https://www.sciencedirect.com/journal/international-journal-of-gastronomy-and-food-science/special-issue/10JMX080SBB
ICAF publica "Food, gastronomy, sustainability, and social and cultural development. Cross-disciplinary perspectives", un volumen dirigido por David Conde, F. Xavier Medina y Lorenzo Mariano que cuenta con una variada participación de miembros de la organización. Toda la información disponible en: https://shop.elsevier.com/books/food-gastronomy-sustainability-and-social-and-cultural-development/medina/978-0-323-95993-3
|
ICAF recobra sus actividades presenciales con los meetings y encuentros habituales. Para el 2023 están previstos:
46º meeting ICAF España-Portugal International Meeting of the UNESCO Chair on Food, Culture and Development, UOC. “Debates sobre Antropología de la alimentación ibérica. Pasado, presente y future” 7 septiembre de 2023 A Coruña (España) 45º Congreso ICAF Internacional International Meeting of the UNESCO Chair on Food, Culture and Development, UOC “Gastronomías y cocinas para el resto del siglo XXI. Patrimonios, territorios, innovaciones y buenas prácticas” 15 a 17 noviembre de 2023 Ciudad de México (México) Información en: https://www.icafspainportugal.org/meetings-y-congresos-icaf.html |

Nuestra compañera Joana Lucas participa en la VII edición de la Escuela de Verano de la Universidad NOVA-FCSH: "Alimentos, Identidad y Cultura: Introducción a la Antropología Alimentaria", del 3 al 7 de julio.
Más información en: https://www.fcsh.unl.pt/outros-cursos/tipo/cursos-de-verao/
Más información en: https://www.fcsh.unl.pt/outros-cursos/tipo/cursos-de-verao/

Nuevo volumen de nuestros asociados Lorenzo Mariano y David Conde. "Las recetas del hambre. La comida de los años de posguerra".
A partir de la recuperación de fragmentos de vidas que se encuentran incrustados en maneras particulares de cocinar –las recetas de los años del hambre―, se ofrece una mirada renovada a ese tiempo en que hombres y mujeres decidieron no bajar los brazos y prender el fuego para cocinar la carencia. Se ofrece una descripción de las formas culinarias con las que los españoles y españolas de entonces se enfrentaron al hecho de tener que alimentar a los suyos con pocos y aún menos variados alimentos. Haciendo uso del ingenio y la imaginación, las recetas que aquí aparecen son empleadas no como guías para cocinar, sino como el medio para recordar y acercarse a la experiencia cotidiana de aquellos tiempos de hambre, miedo y resistencia.
ICAF constituye la red de Antropología de la alimentación dentro de la Asociación de Antropología del Estado Español (ASAEE). Una excelente noticia que nos permitirá representar los intereses del campo de estudio dentro de la asociación de antropólogos más importante del país.
ICAF se convierte en asociación de ámbito nacional
Con fecha 18 de abril de 2023 la International Commission on the Anthropology of Food and Nutrition en su sección española y portuguesa ha sido inscrita en el registro nacional de asociaciones en la Sección: 1ª / Número Nacional: 626164. Con ellos, hemos pasado del ámbito autonómico en el que estábamos al ámbito asociativo nacional.
Publicaciones recientes de asociados de ICAF
No dejan nuestros asociados de publicar volúmenes sobre alimentación. Recientemente destacan las publicaciones de Borja Rivero, Lorenzo Mariano y David Conde: "Vidas sin pan. El hambre en la memoria de la posguerra española"; Carlos Francisco Echevarría: "Alimentos. La próxima transición"; y un esperado libro publicado por ICAF Internacional: "Pure Food. Theoretical and Cross-Cultural perspectives".